Efectívitas cuenta con su propio cuestionario de la efectividad: el Efectíviscore, una herramienta que recoge información clave sobre diversos aspectos relacionados con la productividad y bienestar en el ámbito profesional.
Gracias a cientos de personas que nos han compartido sus patrones de trabajo, contamos con datos agregados de incalculable valor. La mayoría pertenece a personal de oficina basado en España; desde contribuidores individuales a Dirección.
Aquí te compartimos un pequeño aperitivo donde destaca la asignación de tiempos, la percepción de bajo valor de muchos de ellos, y algunos otros datos más relacionados con el bienestar.
A continuación, puedes ver las muchas horas diarias dedicadas al email, reuniones y mensajería instantánea, en contraste con las horas diarias dedicadas a trabajo individual, además de la percepción de bajo valor de más de la mitad de ese tiempo (sobre todo del correo electrónico y las reuniones, que suman casi 3 horas al día de colaboración percibida como poco productiva).
- Nos puntuamos con un 5.9 sobre 10 en nuestra capacidad de dedicar la mayor parte del tiempo a nuestra prioridad.
- Creemos hacer el doble de esfuerzo del necesario para obtener nuestros resultados, en buena parte por las interrupciones
- Un 32% duerme menos de 5 horas cada día
- Nos damos un aprobado “raspado” (5.6) en la toma de descansos y pausas para recargar la energía
- Y en general, nuestra conciliación vida-trabajo es mejorable, con un 6 sobre 10.
Lo positivo de estos datos es la gran capacidad de mejora con una metodología clara como la de Efectívitas, acompañada de técnicas de productividad relativamente sencillas de implementar desde ya. El reto es que hace falta aunar medidas individuales de autoliderazgo con medidas más globales en cuanto a la manera de colaborar; ya que hoy en día estamos hiperconectados/as y la forma en que trabajamos y colaboramos está muy vinculada con la cultura corporativa de cada organización.